Descripción
Impactos: 276
Contenido
Capítulo 1. Una apuesta epistemológica.
- Paradigmas en transición, una opción para las expresiones motrices.
- Condiciones de posibilidad en la emergencia de la noción expresiones motrices.
Capítulo 2. La noción.
- El ejercicio de conceptualizar.
- La expresión de la expresión.
- El passage: de la expresión a la expresión motriz.
- La motricidad cotidiana y la expresión motriz.
- Hacia la noción expresiones motrices.
- Las expresiones motrices como: representación, campo/territorio y campo semántico.
Capítulo 3. Interacciones disciplinares en las expresiones motrices ¿un reducto moderno?.
- Expresiones motrices y lingüísticas.
- Expresiones motrices y estéticas.
- Expresiones motrices y psicología.
- Expresiones motrices y biología.
- Expresiones motrices y políticas.
- Las expresiones motrices con la antropología y lo antropológico.
Capítulo 4. Las expresiones motrices en la ruta del florecimiento humano.
- Las expresiones motrices y el florecimiento humano.
- Lineamientos educativos desde las expresiones motrices hacia el florecimiento humano.
Capítulo 5. La incompletud: una circunstancia conceptual
- Cercanías y distancias con otras emergencias conceptuales.
- Provocación final.
[wpforms id=”13937″ title=”true” description=”true”]